domingo, 30 de junio de 2019

Conclusion

Ya hemos hablado de todo lo que este estado puede brindarnos y es evidente toda su riqueza cultural, pero cabe mencionar que Jalisco no es el único estado de México, ya que este cuenta con muchas ciudades mas llenas de atractivos turísticos y de caracteres históricos que hacen al país lo que es.

sin duda alguna vale la pena visitar aunque sea uno de ellos para sentir el ser un mexicano lo que implica esta tan peculiar, enigmática y sobre todo orgullosa cultura. Resaltando obviamente que en toda latinoamerica existe grandes vestigios que también son de gran importante mencionar ya que esta forma la cultura universal que si o si, hace sentir un orgullo inigualable de pertenecer a todo este patrimonio de la humanidad.

para concluir como Jalisco, como México, como todo el mundo posee varias culturas, creencias, vestigios y lugares históricos, bellezas naturales, diversidad cultural la cual es importante apreciar y aprender de cada una de estas, formando siempre un vinculo respetuoso hacia ellas.


Resultado de imagen para cultura de la humanidad

Creada y editada por : Hernandez Ledezma Eduardo.

Referencias


  • ( 2019 ) SIC MÉXICO: Patrimonio de la Humanidad, Recuperado el dia 29 de julio del 2019, LINK: https://sic.cultura.gob.mx/lista.php?table=patrimonio_humanidad&disciplina=&estado_id=14 
  • ( 2018 ) Destinos Mexico: Maravillas Naturales en Jalisco, Recuperado el dia 29 de Julio del 2019, LINK: https://programadestinosmexico.com/que-ver/maravillas-naturales/maravillas-naturales-en-jalisco.html 
  • ( 2019 ) Gobierno de Jalisco: Cultura, Recuperaod el dia 29 de Julio del 2019, LINK: https://sc.jalisco.gob.mx/patrimonio-cultural 
  • ( 2016 ) Mexico Travel Club: Bellezas Turisticas, Recuperado el dia 29 de julio del 2019, LINK: https://www.mexicotravelclub.com/barra-de-navidad-en-barra-de-navidad-jalisco 
  • ( 2013 ) Jalisco: Cultura en jalisco, Recuperado el dia 29 de julio del 2019, LINK:http://conoceestadojalisco.blogspot.com/2012/10/cultura-en-jalisco.html 
  • Padilla R. ( 2015 ) Folios, Reflexión y palabra Abierta: La cultura como generador de potencial del desarrollo de , Recuperado el dia 29 de Julio del 2019, LINK:http://www.revistafolios.mx/dossier/la-cultura-como-generador-potencial-de-desarrollo-para-jalisco 
Resultado de imagen para jalisco

Creada y editada por: Galindo Herrera Edwin Alejandro

Jalisco, un Patrimonio Cultural


Primero debemos tomar en cuenta, ¿Que es un Patrimonio Cultural?

Pues este se define como el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y que son percibidos por otros como característicos. El Patrimonio Cultural como producto de la creatividad humana se hereda, se transmite, se modifica y optimiza de individuo a individuo y de generación a generación. 


Pues Jalisco cuenta con una gran variedad de estos desde Arquitectónicos:

Por su arquitectura, obras resguardadas y sucesos históricos ocurridos en el lugar, el Hospicio Cabañas fue declarado en 1997 Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO.

Arqueológicos ( Sitio Arqueologico: Guachimontones, Palacio de Ocomo, Tecoltitan, El Ixtepete )
Fotografía de Sitio Arqueológico El IxtépeteFotografía de Sitio Arqueológico Teocaltitán

Industriales ( La Fabrica de Hilada y Tejidos de Atemajac )

Atemajac

Naturales ( Cerro Viejo, Barranca del Rio Santiago, Barranca de Oblatos o de Huentitan, Lago de Chapala, Cascada de las Tres Caidas, Bosque de la Primavera y Parque de Los Colomos, Los Arcos, Volcan el Molcajete, etc. )

Volcán El MolcajeteLos Arcos
Bosque de La PrimaveraCerro Viejo

de todos estos sub-generos se derivan caracteres unicos de cada uno como los son Saberes, Tradiciones, Creencias, Celebraciones y conocimientos.

Cabe destacar que Jalisco tambien posee algunos Patrimonios de la Humanidad los cuales son:


  • El Hospicio Cabañas
imagen0
  • Paisaje Agavero y sus instalaciones industriales
imagen0
los dos residentes de Guadalajara, Jalisco.

Esto es solo una pequeña prueba de lo que contar sobre este tan diminuto estado de un grandioso país, y tu que esperes en vivir por tu cuenta estas maravillas.


Si algo de este blog a despertado tu instinto turístico y explorador te dejamos un listado de algunos cuantos sitios de servicios turísticos:



Creada y editada por: Galindo Herrera Edwin Alejandro


Jalisco como Centro Turistico


Resultado de imagen para informacion sobre el turismo en jaliscoEn cuanto turismo, nuestro estado nunca se ha quedado atrás, siempre hay lugares o sitios qué tienen y guardan algo especial que llama la atención de quien viaja a dicha cede en busca de algo nuevo, hay cientos de lugares sumamente interesantes, llenos de historias, cosas y personas qué nutren mas la expectativa de visitarles, sin embargo no podemos mostrar todos los magníficos lugares que oculta nuestro estado, por lo qué mencionaremos los principales lugares que son centro de visitas e interés turístico, a continuación en una escala de impacto general se mostrarán con su respectiva descripción los puntos más emblemáticos de Jalisco, comenzamos. 


PUERTO VALLARTA



Un paraíso al oeste de México en el Estado de Jalisco lleva por nombre Puerto Vallarta uno de los principales lugares turísticos en México elegido por los turistas para pasar sus vacaciones. Caracterizado por sus hermosas playas de reconocimiento mundial también te ofrece un centro histórico que te encantará. Visitar el Malecón hará qué puedas descansar y relajarte de una rutina en la ciudad, a los alrededores encontrarás la mejor gastronomía mexicana ya qué la variedad de restaurantes en la zona es bastante amplia. Playa los Muertos y la Playa Conchas Chinas caracterizadas por ser playas de aguas cristalinas y arena blancas el sitio ideal para familias con niños en donde podrás nadar y practicar snorkel.



PLAZA DE ARMAS




Ubicado en Guadalajara capital del estado de Jalisco, es una propuesta distinta que vale la pena visitar. Al llegar te encontrarás con cuatro esculturas que representan las estaciones del año siendo este su más gran atractivo que lo convierte en uno de los principales destinos turísticos de Jalisco. Suelen haber eventos musicales, inclusive se pueden disfrutar los mismos tomando café en algún establecimiento cercano. 


TEQUILA JALISCO




Tequila es un pueblo de Jalisco caracterizado por la producción de la bebida nacional de México, el tequila. Este pueblo mágico te ofrece un sinfín de actividades ideal para toda la familia. Se puede tomar un recorrido con el Tren Tequila Express que parte desde la estación de Guadalajara el cual te ofrece una visita guiada por la Hacienda La Rejeña donde podrás degustar esta maravillosa bebida.


PLAZA DE LA LIBERACIÓN




Ubicada en el centro histórico de su capital detrás de la Catedral Metropolitana. aquí podrás disfrutar de las exhibiciones y eventos que suelen realizarse en las tardes. Desde la plaza también puedes ver las edificaciones más representativas de Guadalajara.


TLAQUEPAQUE



Un lugar maravilloso considerado uno de los pueblos mágicos y uno de los lugares turísticos en Jalisco, México ideal para los amantes del arte. Tlaquepaque cuenta con diversos museos de arte como el Museo Pantaleón Panduro del Premio Nacional de la Cerámica donde podrás disfrutar de las mejores obras de arte realizadas por artesanos mexicanos.


LAGOS DE MORENO




Pueblo mágico ubicado en la Región del Alto Norte considerado de los lugares más bonitos de Jalisco destacado por su arquitectura y cultura. Sus atractivos turísticos son el Museo del Arte Sacro y el Teatro José Rosas Morenos donde conocerás la historia del pueblo. Te ofrece diversos lugares para que realices cosas diferentes como su plaza central.

PERLA TAPATIA



La ciudad de Guadalajara o Perla Tapatía es la capital del Estado de Jalisco conocida por sus espacios históricos y culturales de gran tradición que la convierten en unos de los lugares para conocer en Jalisco. En su centro histórico puedes ir a su más hermosa Catedral, sus fantásticas plazas y al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.


EL DIENTE DE JALISCO




El Cerro del Diente es una zona eco turística caracterizada por ser una zona de escalada debido a sus impresionantes formaciones rocosas, siendo uno de los lugares turísticos ideal para los amantes de la aventura y de los deportes de montaña. Ubicado en el municipio de Zapopan, una reserva natural que la convierte en un atractivo turístico del estado de Jalisco.


BIBLIOTECA OCTAVIO PAZ



La Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz es uno de los destinos turísticos mexicanos más fascinante que no se debe dejar de visitar. Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara. En uno de los lugares importantes de Jalisco donde podrás ver los impresionantes murales de Amado de la Cueva y explorar la gran variedad de libros y obras que se encuentran en este recinto, sin duda un lugar ideal si eres amante de la lectura.

GUACHIMONTONES


Es una de las zonas arqueológicas más preciadas de México. Este asentamiento prehispánico cautiva a todos sus visitantes gracias a sus 19 hectáreas compuestas por estructuras circulares que cuenta la historia de la cultura Teuchitlán. Para que tu experiencia sea completa no olvides visitar el Museo de Arqueología de Guachimontones.



Editada y creada por: Flores Zavala Jose Salvador

sábado, 29 de junio de 2019

Introduccion

Para empezar debemos tener en cuenta en lo que consiste la diversidad cultural de Jalisco:
El cual va desde una vestimenta tan representativa y colorida utilizada en diversas actividades como lo son la tan representativa Charreria y claro que también nuestros grandes Mariachis.

Resultado de imagen para danza jalisco vestimenta

Hasta una gastronomía abalada mundialmente:



Pasando por nuestras costumbre y tradiciones las cuales festejamos con originalidad y orgullo:
Resultado de imagen para tradiciones de jalisco
Resultado de imagen para costumbre jalisco



Y por ultimo mencionando nuestro gran y extenso apartado artístico. 


Resultado de imagen para arte de jaliscoResultado de imagen para arte de jalisco 

Estos son solo algunos pocos temas que podemos resaltar de este estado ya que si bien no es ni por mucho el mas grande de todo México, si es por mucho uno de los mas grandes apartados histórico-culturales de la mayoría de la república mexicana.

Creada y editada por: Galindo Herrera Edwin Alejandro

Bienvenida


México, un país sin duda alguna lleno de una gran variedad cultural y una biodiversidad enorme, sin tomar en cuenta su atractivo turístico en base a los grandes vestigios arqueológicos e históricos que yacen aquí. Un hermoso pais sin duda
Por ello en este blog hablaremos sobre la cultura y turismo en Guadalajara, Jalisco para tomar en cuenta de lo impresionante que puede llegar a ser este estado, ya que cuenta con alguno de los principales puntos característicos de este ya ta mencionado país
Resultado de imagen para charreria y tradicionGuadalajara es la segunda ciudad más grande del país y está catalogada como la octava mejor ciudad para visitar en México y Sudamérica. Conocida como la tierra del tequila y el mariachi, es rica en historia y tradiciones; también es conocida como el Mexican Silicon Valley.

Atisbos de su deslumbrante arquitectura los encontrarás en el Hospicio Cabañas, hospital construido en el siglo XIX, o en su catedral.
Guadalajara ha logrado hacer que la tradición y la modernidad convivan en un sólo espacio pues conserva cultura y tradición centenaria como la charrería, el baile folclórico, el jarabe tapatío y el tequila, pero también es el principal productor de tecnología y software.
Resultado de imagen para jalisco y el turismoPor otra parte en Jalisco existe mucho potencial turístico, el cual, a pesar de la situación que existe en el estado, no se ha quedado atrás, dando grandes oportunidades de empleo y formando más profesionistas en el ramo y, una de las cosas más importantes, atrayendo a una buena cantidad de turistas.



Echa un vistazo a:


Creada y Editada por: Gudiño Chino Alan Uriel


Riquezas Culturales de Jalisco

Resultado de imagen para jalisco culturaSin excepción alguna, Jalisco cuenta con una amplia variedad de costumbres y tradiciones. Es un estado muy mexicano, muchos símbolos que nos identifican a México a nivel internacional tiene su origen en el estado de Jalisco, algunas de estas costumbres son las siguientes:




La Charreria



No hay tradición más representativa de Jalisco que la charrería, bella fiesta en que los charros o jinetes típicos mexicanos, realizan suertes con la reata ya sea a caballo o a pie, para demostrar su valor y arrojo. Después de un tiempo se conformó como un deporte; nacen las Asociaciones de Charros y los lienzos comienzan a competir en las famosas Charreadas, donde el jinete realiza varias disciplinas a caballo.


Ahora está la Asociación Nacional de Charros que está conformada por los equipos y asociaciones de charros estatales.

El Mariachi

Quién no ha oído alguna o muchas veces las notas de los sones jaliscienses interpretadas con alegría y gran maestría por el mariachi; o quién no tiene algún recuerdo que le revive el escuchar al mariachi entonando canciones rancheras que hablan de amor y sentimiento.


Como quiera que sea, el mariachi, que representa a México mundialmente, vestidos a la usanza charra, aunque en la charrería los colores negros, frecuentemente usados por los mariachis solo se llevan para velorios y bodas, nació en Jalisco y hoy es válido para ellos cualquier gama colorida en sus trajes, similares a los de charro

El Tequila


Seguramente no existe una bebida más representativa de Jalisco y que más guste al paladar propio y extraño que el Tequila, magnífica fermentación a partir de la piña del agave azul, que produce una bebida alcohólica de gran nobleza, cuerpo y delicioso sabor


El Tequila nace en Amatitán, Jalisco, aunque es en el pueblo de Tequila donde se da su crecimiento y el que le da no sólo el nombre, sino la denominación de origen por la que ninguna bebida producida fuera de esa área puede ser llamada así.

La Talabarteria

La talabartería se puede referir tanto a los establecimientos donde se venden artículos de cuero para caballerías, o al arte de fabricar estos artículos. En ocasiones también se utiliza el término para indicar el trabajo artesanal con cueros, con diversos fines.


En la actualidad el término está asociado principalmente a todo lo que tenga que ver con la equitación; confección de sillas para montar, accesorios varios, albardas.

La Gastronomía

La diversidad de zonas geográficas (valles, lagos, montañas y costas) hace que la gastronomía de Jalisco se vea enriquecida, esta se caracteriza por el empleo de diversas frutas y vegetales, que son cultivados en los valles centrales del estado. Asimismo, la presencia de zonas costeras proporciona productos marinos, pescados, mariscos, entre otros. Con ello es posible tener una gran variedad en cuanto gastronomía como los siguientes ejemplos culinarios: 

Birria

Es un estofado de carne de cerdo o de cabra, bañado en un caldo picante de tomate.

Ancas de rana al mojo de ajo

Es un plato típico del lago de Chapala.

Caviar de carpa

Es un platillo que también se prepara en el Lago de Chapala.

Pozole

Sopa de garbanzo, tomate y cilantro, con trozos de carne de cerdo.

Pico de gallo

El ingrediente principal es la jícama (una especie de nabo) cortada en cubos y sazonada con jugo de limón y pimiento en polvo.

La cajeta de membrillo

Es un postre compuesto por varios dulces semejantes a gelatinas. Estos se recubren con azúcar.

Dulces de camote y calabaza

Se hacen con puré de calabazas, papa dulce y leche.

Cajeta de mango y guayabate

Contiene dulces a base de estas dos frutas.

Sangrita

Se prepara con jugo de naranja, cebollas, pimientos picantes y un toque de sal.

Tejuino

Es una bebida alcohólica a base de maíz fermentado.

Pulque de maguey

Bebida fermentada a base de maguey.

Ponche de frutas

Bebida tradicional que lleva manzanas, guayabas, tamarindo, ciruelas pasas y un toque de licor (ron, tequila o brandy). Se toma caliente.

Chabelas

Se preparan a base de cerveza y se les agrega jugo de tomate, chile, limón, salsa inglesa y sal.



Editada y escrita por: Hernandez Ledezma Eduardo

Conclusion

Ya hemos hablado de todo lo que este estado puede brindarnos y es evidente toda su riqueza cultural, pero cabe mencionar que Jalisco no es e...